Educar es un arte que empieza dentro de ti
Acompañamiento emocional para madres y padres que quieren educar con calma, aunque hoy estén al límite.
¿Te prometiste no gritar, pero lo sigues haciendo igual?
¿Tu hijo no te hace caso, te desafía o responde con rabia (y tú también)?
¿Pierdes la paciencia, lo das todo y no consigues que el clima en casa mejore?
No necesitas hacerlo perfecto, solo dejar de repetir patrones aprendidos.
Para convertirte en el hogar emocional seguro que tus hijos necesitan.
Porque cuando tu cambias, todo cambia.
¿En qué me estoy equivocando?
Amas a tus hijos. Harías cualquier cosa por ellos. Pero hay días en los que todo explota:
Gritas y luego te sientes culpable.
Tu hijo no obedece y tú no sabes qué más hacer.
El recoger, los deberes, las rutinas… ¡todo se vuelve una batalla!
Te preocupa que no quiera esforzarse y no sea autónomo.
Que solo quiera estar con la tablet o el móvil.
Y en medio del cansancio piensas:
¿Lo estaré haciendo bien?
Educarte es un espacio para madres y padres que quieren:
- Dejar de gritar y recuperar la calma y la paciencia
Aprende a educar sin gritar, gestionar tus emociones y recuperar la calma
- Entender que prohibir o imponer no funciona
Aprende por qué castigar, prohibir o imponer no mejora el comportamiento de tu hijo y cómo educar desde la conexión y el respeto.
- Aprender a poner límites sin sentirse culpables
Poner límites con amor y firmeza, sin gritar ni sentirte una mala madre o padre.
- Reconectar con su hijo, incluso en plena adolescencia
Porque sientes que tu hijo adolescente se aleja, no te escucha o ya no te cuenta nada. Aprende a recuperar la relación y comunicarte sin gritar ni discutir.
Aquí no hay padres perfectos.
Solo personas que quieren educar con más calma, conciencia y amor.
La crianza consciente empieza en ti
La crianza
consciente
empieza en ti
Piensas que has probado de todo: gritar, castigar, negociar.
Has leído artículos, visto vídeos, seguido consejos.
Pero entre tanta información, te sientes más confuso y perdiste lo que importa:
tu instinto de madre o padre.
No necesitas más información.
Necesitas acompañamiento para mirar dentro y sanar desde ahí.
Y cada familia necesita algo distinto.
Por eso en EDUCARTE puedes elegir el camino que más resuene contigo:
A.L.M.A.
Acompaña, Lidera, Mira con otros ojos y Acéptalo
Para madres y padres con adolescentes que no quieren perder el vínculo

A.L.M.A.
Acompaña, Lidera, Mira con otros ojos y Acéptalo
Para madres y padres con adolescentes que no quieren perder el vínculo
A.M.A.
Acompañar, siendo Modelo para ellos, desde el Amor
Para madres y padres con niños ed 4 a 11 años que quieren una crianza consciente
A.M.A.
Acompañar, siendo Modelo para ellos, desde el Amor
Para madres y padres con niños ed 4 a 11 años que quieren una crianza consciente

E.C.O.
Escucha, Cercanía y Orientación única
Acompañamiento terapéutico personalizado para madres y padres

E.C.O.
Escucha, Cercanía y Orientación única
Acompañamiento terapéutico personalizado para madres y padres
Cada familia es única. Por eso tu proceso también nlo es. E.C.O. es un espacio íntimo, cercano y respetuoso, donde te acompaño de la mano a ntransformar tu forma de criar desde dentro. Aquí se trata de escucharte, guiarte con presencia y adaptarnos a tu historia, tu ritmo y tu manera de ser madre o padre. El cambio empieza en vosotros… pero se ve en toda la familia.
Quién soy y
por qué existe


Quién soy y
por qué existe

Soy Nuria Carmona Cabanillas,
Psicóloga humanista, arteterapeuta…
y, sobre todo, madre.
Soy Nuria Carmona Cabanillas, Psicóloga humanista, arteterapeuta…y, sobre todo, madre.
Acompaño a familias que quieren educar con más calma, conciencia y conexión real.
Soy mamá de Luis y Vera, y también compañera de viaje de dos niñas ucranianas a las que una guerra me enseñó a llamar familia.
Desde hace más de 20 años, ayudo a madres y padres a soltar el miedo, sanar heridas emocionales y reconectar con su forma de educar desde dentro.
Fundé el centro Canuca, donde he acompañado a más de 500 familias en su proceso de transformación.
He trabajado con ayuntamientos, institutos y colegios, como el de Espartinas y Alcalá de Guadaíra, llevando educación emocional a familias, adolescentes y profesionales.
Fui coordinadora del Máster de Educación Emocional e Inteligencias Múltiples en la Universidad Pablo de Olavide y he compartido
mi visión en medios como Radio Intereconomía.
Y ahora, llevo un programa nacional de radio donde hablo de la Maternidad y la conciliación con el trabajo.
Así nació Educarte
Un espacio donde madres, padres e hijos puedan reencontrarse, liberar cargas y construir un hogar emocional donde crecer desde el amor profundo que se tienen

HISTORIAS REALES
Cambios que dejaron huella para siempre

LA NEWSLETTER
Padres IMperfectos
Cada semana te envío recursos de Neuropsicología
Creativa, psicología infantil y claves para fortalecer
el vínculo con tu hijo, sin exigir perfección, pero sí
presencia, firmeza y mucho amor.
Padres IMperfectos es un espacio para quienes
quieren educar con respeto y cariño, sin repetir
antiguos modelos que ya no funcionan.
Padres IMperfectos es un espacio para quienes quieren educar con respeto y cariño, sin repetir antiguos modelos que ya no funcionan.
Cada semana te envío recursos de Neuropsicología Creativa, psicología infantil y claves para fortalecer el vínculo con tu hijo, sin exigir perfección, pero sí presencia, firmeza y mucho amor.
Padres IMperfectos es un espacio para quienes quieren educar con respeto y cariño, sin repetir antiguos modelos que ya no funcionan.
Padres IMperfectos es un espacio para quienes quieren educar con respeto y cariño, sin repetir antiguos modelos que ya no funcionan.
¿Por dónde quieres empezar?
Empieza hoy tu camino hacia una crianza con más conexión, calma y conciencia. Elige el programa que mejor se adapte a tu familia

A.L.M.A.
Acompaña, Lidera, Mira con otros ojos y Acéptalo
PARA MADRES Y PADRES
CON ADOLESCENTES QUE NO
QUIEREN PERDER EL VÍNCULO
PARA MADRES Y PADRES CON ADOLESCENTES QUE NO QUIEREN PERDER EL VÍNCULO

A.M.A
Acompañar, siendo
Modelo para ellos,
desde
el Amor
PARA MADRES Y PADRES
CON NIÑOS DE 4 A 11 AÑOS
QUE QUIEREN UNA CRIANZA
CONSCIENTE
PARA MADRES Y PADRES CON NIÑOS DE 4 A 11 AÑOS QUE QUIEREN UNA CRIANZA CONSCIENTE